top of page

Composición y estrategia discursiva de Juan Orlando Hernández (campañas electorales del 2013 y 2017)

Por: Cesia Menocal

Egresada de Relaciones Internacionales


El discurso político seduce al oyente y a sus emociones, reduce la importancia argumentativa de los mensajes, haciéndolos lo suficientemente ambiguos, pero a la vez ornamentándolos con recursos estilísticos. En ese sentido, prima la persuasión y seducción sobre el convencimiento.


El uso del poder y el poder ejercido sobre los discursos tiene mucho que ver puesto que, se logra penetrar y controlar la mentalidad de los receptores y consigo, sus acciones. Todo eso gracias a la dominación discursiva de los emisores, que logran manejar y controlar las representaciones mentales y sociales de toda una población.


En los discursos pronunciados por Juan Orlando Hernández se identificaron 309 frases con contenido retórico, 168 y 141 para el 2013 y 2017, respectivamente, representando el primero un 54.37% y el segundo un 45.63%.

Comentarios


ESPACIOH promueve el liderazgo de jóvenes hondureños con talento y amor a la patria. ¡Únete hoy a la generación del cambio!

info@espaciohnd.org

 

¿Como te pareció?No me gusto :(Pudiera mejorar 3/5 :(¡Increible!¡ME ENCANTA!¿Como te pareció?

¡Encuentranos en otras plataformas!

Suscribete para más información
  • Instagram
  • X
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Facebook

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page